Utilizar correctamente la silla de coche infantil no solo es obligatorio, también es esencial para proteger la vida de tu hijo durante cualquier viaje en vehículo. Según datos oficiales de la DGT, más del 40% de los accidentes con consecuencias graves podrían reducirse con una correcta instalación y uso del sistema de retención infantil (SRI).
Lo que vas a ver en esta entrada
ToggleEn esta guía te brindamos los mejores consejos para usar la silla de coche de forma segura, clara y sencilla. Sigue estas recomendaciones y garantiza la seguridad y el confort de tu pequeño en cada desplazamiento.

¿Por qué es crucial usar bien la silla de coche?
Una silla de coche mal utilizada incrementa el riesgo de lesiones graves. La mayoría de las lesiones infantiles en accidentes se producen por no respetar la normativa o por errores comunes como la mala instalación, incorrecta orientación o una sujeción inadecuada del bebé.
Aquí tienes 8 consejos imprescindibles para que nunca más cometas estos errores.
8 consejos clave para usar la silla de coche correctamente
1. Elige la silla según su altura y la normativa vigente
Antes de adquirir la silla, revisa siempre la normativa actual (i-Size o R129) y verifica que la silla esté homologada. Recuerda que todos los peques con una altura igual o inferior a 1,35 metros deben viajar obligatoriamente en un SRI homologado y adaptado a su peso o altura.

2. Aprende a instalar correctamente la silla
Una correcta instalación de la silla de coche es clave para la seguiridad de tu pequeño. Para ello te recomendamos:
- Sigue siempre el manual de la silla y del vehículo.
- Usa preferentemente sistemas ISOFIX si tu coche lo treae, así tendrás una fijación más segura y estable.
- Si utilizas cinturón de seguridad, pásalo por las guías señalizadas claramente en la silla, asegurándote de eliminar cualquier holgura.
(Espacio recomendado para imagen explicativa de instalación con ISOFIX)
3. Utiliza la silla de coche a contramarcha el máximo tiempo posible
Una de las recomendaciones más importantes según la DGT es que los niños viajen a contramarcha, especialmente hasta los 4 años (aproximadamente 18 kg). Las razones principales para esto son:
- Protección superior frente a impactos frontales y laterales.
- Reducción significativa del riesgo de lesiones en cabeza, cuello y columna.
- Mayor confort para el bebé durante viajes prolongados.

4. Ajusta correctamente el arnés de seguridad
Es frecuente cometer errores en el ajuste del arnés. Asegúrate de que:
- Las correas estén firmes al cuerpo del bebé, permitiendo pasar máximo un dedo entre la correa y el hombro del niño.
- El arnés salga a la altura correcta de los hombros (a ras o ligeramente por debajo en sillas a contramarcha, y a ras o ligeramente por encima si la silla va en sentido marcha).
5. Mantén la cabeza del bebé en posición segura y cómoda
La cabeza del niño debe ir siempre en el centro del reposacabezas integrado en la silla. La posición correcta evita que la cabeza caiga hacia delante o lateralmente durante el viaje, protegiendo su cuello y facilitando una respiración adecuada. Utiliza sillas con indicadores visuales de inclinación, que facilitan saber si el ángulo es adecuado para tu bebé.

6. Revisa la silla antes de cada trayecto
Incorpora como rutina diaria verificar que la silla esté correctamente instalada y que los ajustes del arnés sean adecuados. Un chequeo de 30 segundos antes de arrancar puede salvar vidas en caso de accidente.
7. Evita ropa gruesa o abrigos dentro del arnés
Un error común es colocar abrigos gruesos debajo del arnés, lo que dificulta su correcto ajuste y reduce su eficacia. Lo ideal es vestir al bebé con ropa fina y, en caso de frío, taparlo con una manta por encima de los arneses, asegurando así una sujeción más efectiva.

8. Sustituye siempre la silla tras un accidente
Aunque parezca intacta, una silla implicada en un accidente puede tener daños internos imperceptibles que afectan su seguridad. La recomendación oficial es reemplazar inmediatamente la silla tras cualquier accidente, aunque visualmente parezca en buen estado.
Consejos extra para aumentar la seguridad en coche
Además de los consejos anteriores, considera también estas recomendaciones adicionales:
- Evita accesorios no homologados, como cojines o protectores para cinturones, ya que podrían comprometer la seguridad.
- Nunca dejes objetos sueltos en el vehículo, ya que en un frenazo brusco o accidente podrían convertirse en proyectiles peligrosos.
- Si haces viajes largos, recuerda parar cada dos horas para supervisar el bienestar del bebé, asegurando su comodidad y seguridad.
Consulta siempre los manuales específicos
No olvides leer con atención el manual de instrucciones de tu silla y el manual del vehículo. Ambas guías contienen indicaciones importantes sobre instalación, compatibilidad y recomendaciones específicas.
¿Buscas una silla segura para tu bebé?
Si necesitas adquirir o renovar la silla de coche para tu bebé, visita nuestra selección especial donde encontrarás modelos homologados, cómodos y seguros, adaptados a cada etapa del crecimiento de tu pequeño.